Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/001/267
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBotana, Antonio-
dc.date.accessioned2011-07-07T15:26:46Z-
dc.date.available2011-07-07T15:26:46Z-
dc.date.issued2003-03-
dc.identifier.urihttp://biblio.lasalle.org/handle/001/24-
dc.description.tableofcontentsINDICE 0. El desafío: vivir hoy nuestra historia fundacional 1. La carta del 1 de enero 2000 2. El capítulo general del 2000 3. 40 años de camino... 4. Tiempo de transición 1. Primera aproximación. “Asociarse”: participar en la identidad colectiva 1. Los sentimientos de la solidaridad 2. El eje afectivo 3. El eje narrativo 4. Las experiencias configuradoras 4.1 Para sentir la vida según el carisma 4.2 Las experiencias configuradoras de la identidad lasaliana 5. El contexto de una identidad pluriforme 2. Segunda aproximación. “Asociarse”: mensaje central de nuestra historia fundacional 1. Un relato revelador de nuestra identidad 2. El itinerario recorrido por la “comunidad para la educación de los pobres” 3. El voto de asociación: un gesto profético 4. Una fraternidad ministerial para la educación de los pobres 5. La asociación afirma la comunidad, religándola con Dios y la misión 3. Tercera aproximación. “Asociarse”: un proceso de comunión para la misión 1. Entrar en la narración para seguir la trama 2. El carisma lasaliano, eje de todo el proceso 3. La entrada en el proceso de asociación: desde lo concreto y cercano A) Descubrir la misión desde la participación en proyectos concretos 52 B) Descubrir la Asociación desde la participación en las comunidades locales C) Descubrir la actualidad del carisma lasaliano en la búsqueda de respuestas originales a las necesidades de hoy 4. Cuarta aproximación. “Asociarse”: comprometer la vida en la asociación lasaliana 1. El compromiso como opción de vida 2. El compromiso sitúa a la persona en una dinámica de superación 3. El compromiso es una ofrenda, más que un contrato 5. Quinta aproximación. Asociarse para la misión lasaliana en la Iglesia-comunión 1. Los nuevos dinamismos eclesiales orientan la nueva asociación 2. Para orientar la nueva asociación: “el sistema planetario” 3. Las comunidades lasalianas, lugares de encuentro para la misiónes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesCuadernos MEL;02es
dc.relation.ispartofseriesCahiers MEL;02fr
dc.relation.ispartofseriesQuaderno MEL;02it
dc.relation.ispartofseriesMEL Bulletin;02en
dc.subjectAsociación Lasalianaes
dc.subjectLa Salle - Historiaes
dc.subjectHermanos de las Escuelas Cristianases
dc.subjectMisión Lasalianaes
dc.subjectLasallian communitiesen
dc.subjectComunità lasallianeit
dc.subjectCommunautés lasalliennesfr
dc.titleAsociación Lasaliana: El relato continúaes
dc.title.alternativeL' Association Lasallienne: Le Récit continuefr
dc.title.alternativeL' Associazione Lasalliana: Il racconto continuait
dc.title.alternativeLasallian Association: The ongoing storyen
dc.typeBookes
Appears in Collections:Cuadernos MEL

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Cahiers MEL 02.pdfCahiers Mel 02 - Français151,54 kBAdobe PDFView/Open
MEL Bulletin 02.pdfMel Bulletin 02 - English533,48 kBAdobe PDFView/Open
Quaderno MEL 02.pdfQuaderno Mel 02 - Italiano147,08 kBAdobe PDFView/Open
02cahier_mel_es.pdfCuadernos Mel 02 - Español161,48 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons